martes, 31 de diciembre de 2013

Cerrando un ciclo, adiós odiado 2o13 no te echaré en absoluto de menos



Aunque nunca he sido especialmente supersticiosa, ya dije hace exactamente una año casi a esta hora que me daba miedo este año y que tenia una sensación mala sobre lo que estaba por venir y finalmente (y no porque me guste llevar la razón) así ha sido, sin duda el peor año de mi vida, no comparable con absolutamente nada que me haya pasado ni que me pueda pasar (espero). Este año empezó en urgencias con 6 puntos en la barbilla y termino tomándome las uvas en mi suit particular, 328.2, de mi segundo hogar, el Clínico, como no podía ser de otro modo para estar a la altura. En general ha sido un año de sentirme pequeña y asustada, en la cima del mundo y capaz de todo, totalmente atemorizada y paralizada y león otra vez.

Si tengo que elegir un peor y un mejor momento en este horrible año creo que el peor fue cuando recogí la resonancia por el miedo que sentí o alguno de los ingresos inesperadas por lo poco que me gusta una estancia en el hospital, y el mejor también es difícil de decir puede que cuando me salio limpio el  primer control, o alguno de los momentos a primeros de año en Edimburgo, los Ceilidhs, el cumpleaños de Clara, la tarde de trineos con mis pequeños Stewart, o creo que pensándolo bien el momento inigualable del año ha sido mi cumpleaños sorpresa rodeada de prácticamente todo los que quiero y sin los que no sería absolutamente nadie.

Lo bueno de tanto malo es que he interiorizado lo que ni ha golpes conseguí ver, ahora se con quién puedo contar, ya no confió ciegamente en que la gente cambia ni intento justificar cuando se portan mal conmigo, ahora simplemente valoro a quien me valora, me quiere, me cuida y es capaz de cualquier cosa por estar conmigo y verme feliz, el resto de la gente viene y va, pero quien comparte lagrimas y sonrisas estará para siempre. Ese es mi mayor aprendizaje de este año, y aunque veces realizarlo me entristece es una minoría quién lo provoca, los puedo contar con una mano y me sobran dedos, y es por la gran mayoría la que me hace darme cuenta de lo querida que soy y que están dispuestos a cualquier cosa sin pedir nada a cambio, y gracias a ellos puedo seguir luchando cada día y si algún día necesito un empujón están ahí para apoyarme. Ese aprendizaje es uno y el otro es que no se puede dejar para mañana ser feliz, ni hacer que tu felicidad depender de nada ni de nadie porque puede que nunca llegue, que siempre hay alguien peor con quien compararse y que hay que valorar lo que te tenemos porque cuesta menos trabajo ser feliz que ser infeliz y sobre todo porque lo bueno atrae más bueno pero lo malo solo nos aísla y nos hace pequeños.

Por ese lado los aprendizajes pero por otro también ha sido un año de grandes descubrimientos en forma de personas, esas que están ahí manteniéndose a una distancia media sin querer protagonismo pero que son las que hacen que todo vaya saliendo y tenga sentido.

Aunque para el año que comienza arrastro muchas cosas malas con las que ya me hubiese gustado terminar, tengo fe en que todo va a ir a mejor y que este año va a ir mejorando progresivamente hasta convertirse en un año único para mí y para todos los que quiero, sobre todas las cosas y esta vez no es un tópico pido salud para todos , sobre todo para mí, y que por favor cáncer deje de ser una constante en mi familia, que ya está bien, que los 4.5 ciclos de quimio que me quedan se pasen lo más rápido posibles y que si no llego a tocarme el culo con el talón que casi llegue.


A todos feliz año nuevo, espero que tengáis una magnífica entrada de año y que disfrutéis de todo lo que deseáis.



B

Agridulce Navidad

Puede que por el cansancio acumulado, por no contar con pasar la Navidad con los míos hasta el último momento,  porque en general estas fechas hacen que te pongas especialmente sensible o porque sencillamente no han sido lo que esperaba. Lo que a su vez puede ser porque estoy especialmente cansada no solo físicamente sino mentalmente, porque todo el mundo parece estar dispuesto a discutir por cualquier tonteria en lugar de tener conversaciones normales o porque nunca hay dos cosas iguales y estas Navidades han sido simplemente diferentes. 

He cogido mucha fuerza porque he recibido mucho cariño de los míos, mucho apoyo, y muchos piropos. También he cogido un par de kilos que me vienen de lujo para lo que viene. 

La cosa es que tenía tantas ganas de una Navidad en familia que puse demasiadas expectativas en ese día y en mí misma, sin darme cuenta de que yo, que hasta hace dos semanas iba y volvía al baño y me lanzaba en plancha en la cama del cansancio, no iba a aguantar ni bailando ni bebiendo ni despierta tanto como en otros tiempos, lo que me resultaba super frustrante, sobre todo al oír quejas y comparaciones con otros años porque en cierto modo cuando me entra la pena pienso, ¿y si fuese mi última Navidad? ¿y si no la he disfrutado lo suficiente y ya nunca tengo otra oportunidad? Pero lo cierto es que tampoco podía hacer nada para poner más de mi parte y supongo que tengo que entender que si que es diferente, no diferente malo sino simplemente diferente y que en el fondo para mí lo importante no era ni bailar ni beber sino simplemente estar.


B

Nuevo miembro en la familia, Lola

Aún no había mencionado nada de ella pero ya ha pasado un mes y antes de que acabe el año quería contaros la última adquisición de la familia Tomás. Hace un mes llegó de rebote (no sin antes consultar a mi oncóloga la cual no vio problema siempre y cuando el perro estuviese limpia, vacunada y en resumen sana)  a casa un cachorrito de Beagle, que tras mucha indecisión recibió el nombre de Lola.

Así que Lolita, que por ahora con sus tres meses, se dedica básicamente a ir haciendo sus necesidades por todos lados, jugar e intentar morderlo todo, y dormir mucho, a ser posible en el regazo de alguno de nosotros. Es como tener un peluchito cariñoso pero que respira y da calorcito, es lo más. A mi la verdad es que me hace mucha compañía, sobre todo este último mes que he pasado mucho tiempo en casa porque estaba regular por el cisplatino, y porque he estado bastante triste. Así que espero que se porte bien y que nos vayamos adaptando unos a otros para que no sea un punto más de tensión sino una más en casa.


B


viernes, 13 de diciembre de 2013

Harta

Si digo que estoy harta es poco para realmente transmitir lo que siento, estoy hasta un sitio indescriptible de todo. Siempre se me olvida lo que odio el cisplatino de una vez para otra y me creo que estoy bien. Pero es a la semana del cisplatino cuando el martirio retorna con más fuerza, los mareos, el cansancio, las llagas.... La torta que me he dado a causa del mareo, mi cabeza, de nuevo las llagas, no ser capaz de ir hasta el baño y volver sin tener que tirarme en algún sitio porque no llego. Y es que estoy especialmente cansada, pero no solo físicamente sino psicologicamente estoy hasta los cojonoes, ya lo he dicho. Ahora viene Navidad y mi perspectiva son dos semanas de ingreso empezando el 23, seguido de otra de cisplatino que es lo que me van a traer a mi los Reyes, y ya no me queda actitud, no veo la Feliz Navidad, ni que el tiempo pase, ni me parece gracioso lo del pañuelo, ni estar en mi pequeña casa con espacio limitado donde cuatro son más que multitud cuando ni yo me aguanto, no veo porque tengo que ser yo la que esta enferma, en su casa, donde su vida no avanza y solo hay que dejar pasar el tiempo. El tiempo que se pasa para todo el mundo y que no se ni donde me va a llevar porque aquí nadie me esta garantizando nada ni  devuelven el dinero, ni me devuelven mi vida es tu pon todo y veremos que sale. Esto harta de estar coja, de que me hagan daño para doblar, de no poder ir y sentirme mal, de tener una cicatriz más larga que un día sin pan, de que sea fea y de que va a estar ahí para siempre recordándomelo.  Yo también quiero correr, hacer deporte, salir de fiesta, irme de viaje, seguir formándome, trabajar, quejarme de trabajar, irme a esquiar, en fin ser una persona normal.


B

jueves, 5 de diciembre de 2013

Taller maquillaje

Buenos días, 

La semana pasada se me olvido comentaros un taller muy entretenido que estuve haciendo en la Fundación Malagueña de asistencia a Enfermos de cáncer. El taller consistía en maquillaje, y nos acompañaron dos simpatiquisimas instructoras que nos fueron dando consejos tanto para el cuidado de la piel como para facilitar temas mas peliagudos como el de las cejas. En mi caso al no haber perdido las cejas es más facil y porque con los pocos pelos que me quedan y un lápiz que me compre en KIKO le doy solución. De lo que he probado hasta ahora es lo más fácil y lo que en mi opinión  que mejor resultado da, voy dando toques con el lápiz a lo largo de mi ceja para que de la sensación de más poblada pero sin pasarme porque sino no me la veo natural, osea voy pasando el lápiz suavemente.

En caso de que hayas perdido toda la ceja creo que lo mejor es que te hagas la forma de la ceja dibujando pelitos y sobre esto empieces a difuminar, me dio la sensación de que las compañeras que tenían que hacerlo de este modo se veían menos naturales porque no se reconocían las cejas pero si es vuestro caso tratar de pensar que nadie recuerda exactamente vuestras cejas por lo que cualquier cosa que se le acerque estará genial.

En cuanto al resto de los consejos, hubo otro que yo nunca había visto y me llamo muchísimo la atención , nos enseñaron un antiojeras anaranjado y es una pasada, que yo sepa no lo vende marcas famosas, pero no sabéis lo bien que queda, aquí en Málaga lo venden en PRIMOR y en otras ciudades me imagino que en este tipo de perfumerías, y es que para las personas con ojeras muy pronunciadas o moradas rellena y cubre el color perfectamente. Una oportunidad y veréis que bien.

Fuera de esos dos que me llamaron particularmente la atención, lo demás de maquillaje fué lo típico que para mi gusto cada persona se pinta más o menos según estés acostumbrada que tampoco hay que pasarse por el hecho de verse peor cara, hacerse la raya en el ojo siempre ayuda con el tema pestañas pero sin pasarse. 

Por último hacer incapíe en el tema de la hidratación muy importante sobre todo ahora que nuestra piel sufre de mas, y tan importante como esto la limpieza mañana y noche y usar un factor de protección antes de salir de casa.

Espero que os sirva el breve resumen que he hecho y que os animéis a participar en cualquier actividad parecida que se ofrezca en vuestra ciudad o poneros en contacto con cualquier asociación de este tipo que siempre son una ayuda.

B



Hazte donante de médula

Hace tiempo que quiero escribir este post, pero mi poca información al respecto me ha hecho ir retrasándolo, y ha llegado un momento que no lo quiero dejar más. No hace falta ser una eminencia solo tener un poco de actitud y por ello aprovecho este foro para animar, a todo el mundo que tenga la posibilidad, a donar médula, no es tan complicado como puedes pensar, en el 80% de los casos una simple donación de sangre, con la cuál puedes estar salvando una vida, dando esperanza a cualquier persona que de otro modo esta sentenciado, quién sabe si esa persona podríamos ser en un futuro nosotros mismos o cualquier de nuestros seres queridos.

B

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Reflexiones varias

Reflexiones

Es importante saber cuando nos hemos equivocado, reconocérlo y pedir perdón en caso de que sea necesario. No para cargarnos de culpa y castigo, sino simplemente ser conscientes para no repetirlo. Errar es de humanos y es la única manera de aprender, a veces de los errores pasan cosas maravillosas y a veces no, y no deja de ser parte de nuestra vida. Negar una mala actuación solo te llena de veno tanto como una culpabilizacion desmesurada. Es un perdón sincero a los demás y a ti mismo.

Conocerte y conocer al resto. Ambas súper difíciles, la primera bajo mi punto de visa necesario, la segunda es un mundo por descubrir bonito y a la vez difícil.


Típica situación en que alguien dice te voy a dar un consejo, que pasa si la otra persona no tiene ganas de escucharlo, hay que saber transmitir, y cuando y a quien.
Así cómo a la hora de criticar, para criticar hay que saber hacerlo e incluso así no siempre es bienvenido. No ya porque hay quien da críticas absolutamente destructivas y se queda más ancho que largo, sino también porque estas no provocan más que desgana y negatividad de quien las recibe. A mi me gusto mucho la forma general que tenía de criticar los escoceses con los que trabaje en Edimburgo, y comentándolo con una amigas psicóloga me descubrió que son técnicas usadas a nivel profesional muy frecuentemente, es una forma de feedback que creo que ella llamaba 2-1, que consiste en comentarte varias cosas que haces bien, o por lo que estén agradecidos para después comentarte una negativa o que al parecer del que lo dice podría ser mejorado. De ese modo he comprobado en mis carnes que afrontas la crítica con otra actitud. No creo que esto sea un secreto para nadie, simplemente que no lo ponemos en prácticas porque es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que no la viga en el propio.


Ser feliz! No estrés innecesario! Positividad! Todo llega todo sale! 

Cuenta hasta 10 y haz tres respiraciones profundas con la barriga! Aprender a relajarse es estupendo y gratificante, túmbate, cierra los ojos, y empieza a respirar desde la barriga sintiendo poco a poco cada parte de tu cuerpo, lo oyes, y te sientes viva, empieza por los deditos de los pies y vas subiendo, piernas, rodillas, muslos, culo, útero y vejiga, estómago, pulmones, corazón, óyelo todo, cuando llegas a la coronilla estas tan relaja que estas medio dormida, no hay que tener tiempo, hay que tener ganas, y desde mi experiencia se agradece.

Cuando alguien no te da la razón no te esta ofendiendo, no te agrede, es normal y lícito que cada uno tenga su opinión, cada uno recuerde las cosas a su manera o tenga una percepción.
Lo bonito de las opiniones es no compartirlas que sean radicalmente opuestas, que se completen y se enriquezcan, sino todo sería dogma, y probablemente, serían un coñazo. (Opino xD) 
Puedes opinar pero no juzgues.


B